Los tecnólogos e inventores suelen dejarse llevar por sus innovaciones hasta el punto de pasar por alto las costumbres y ambiciones de la comunidad de usuarios a la que desean ayudar. La cultura de los países subdesarrollados puede suponer un obstáculo para el progreso tecnológico y para diversas estrategias de marketing. Hace tiempo que se necesitaba una guía como esta, que fomente y cree la interacción esencial entre dos mundos diferentes, antes de lanzar costosos proyectos de desarrollo. Esto se consigue explicando las normas, los valores y las creencias de determinadas culturas africanas. Se citan casos prácticos tanto de fracasos como de éxitos de desarrollos tecnológicos previstos, destacando los elementos esenciales mediante ejemplos entretenidos. También se hace referencia a proyectos exitosos de autoayuda para la producción de alimentos puestos en marcha en la India y Nigeria. 'Essential Interplay of Technology and Culture' describe hábilmente las deficiencias actuales que deben superar los ingenieros y los profesionales del marketing que desean expandirse más allá de sus fronteras. Lo contrario también es cierto, ya que se utiliza un inglés sencillo para ayudar a las comunidades rurales a comprender lo que necesitan los desarrolladores para lograr el éxito mutuo.